
jueves, 24 de enero de 2019
Namasté

Viaje a Roma 2018

Salimos casi a las 7 de la mañana del aeropuerto de Barcelona. Llegamos a Roma temprano y allí nos recogió un autobús que nos llevó al hotel. Dejamos las maletas y salimos a recorrer la ciudad. En nuestro primer día visitamos la Basílica de Sta. María la Mayor, Plaza de la República y el Castillo de St. Ángelo. Ese día algunos comimos en la pizzería más famosa de Roma” Pizzeria Baffetto”.

El tercer día por la mañana visitamos las Catacumbas de S. Calixto y la Basílica S. Pablo Extramuros y por la tarde los Museos Vaticanos (una selección de salas) y terminamos en la Capilla Sixtina, para pasar después a la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
El día 20 ya regresábamos. Todavía visitamos la Catedral de Roma: la Basílica de S. Juan de Letrán y la Escala Santa, escalera que Jesús subió, según la tradición, ante el Pretorio. Después autobús nuevamente para llevarnos al aeropuerto y embarcar rumbo a Barcelona.
Composición musical con ordenador
Ágatha Játiva y Nicol Vargas (4º D)
Tal y como estaba
previsto, el lunes 21 de Enero los alumnos de 4º realizamos una
salida organizada por el Departamento de Música a Caixaforum.
La excursión
estaba preparada con el objetivo de recibir un taller acerca de cómo
realizar música en el ordenador.
Un total de 25
alumnos y 2 profesores nos organizamos en grupos de 3 a 5 personas.
Cada grupo contaba con un ordenador y cascos individuales, lo que
permitió que todos gozaran la experiencia e intervinieran en la
elaboración del producto final.
Tras una
introducción dando las pautas necesarias, muy bien explicadas, se
dio paso a los alumnos para que con su creatividad y conocimientos
previos mezclasen los sonidos y efectos para crear una canción.
Después pudimos escuchar las creaciones de todos los grupos.
La excursión fue
muy dinámica, entretenida y nos mostró que la música contiene
varios aspectos muy importantes para dar un buen resultado.
martes, 8 de enero de 2019
ÁFRICA VÁZQUEZ en el nuevo CLUB DE LECTURA
Estela Bescós, 1º BTO
El pasado mes de diciembre estuvimos con África Vázquez Beltrán, autora de La ciudad de los ladrones (Naufragio de Letras, 2018) que se estrenó como escritora allá por 2008, cuando fue galardonada con el premio 'Jordi Sierra i Fabra'. Actualmente tiene más de ocho novelas publicadas en formato tradicional y digital.
Nos concedió una pequeña entrevista que puede servir como presentación para aquellos que deseen conocer un poco más de la autora:
Me gusta escribir novelas de diversos géneros para personas jóvenes y adultas. Lo que todas tienen en común es una forma optimista de ver la vida.• ¿Qué géneros sueles escribir? ¿Qué tipo de libros has publicado hasta el momento?
Escribo novela histórica, de ciencia ficción, realista, fantástica… Hasta ahora, lo que más he publicado ha sido novela histórica, aunque también tengo un libro de ciencia ficción editado y otro pendiente para 2019.• ¿Qué te pareció la experiencia en el grupo de lectura para alumnos del IES Medina Albaida?
Me encantó conocer a un grupo de personas jóvenes tan entusiastas y oírles hablar de libros, míos y ajenos, con tanto amor. Volvería con mucho gusto sólo para pasar otra tarde así.•¿Qué consejo darías a una persona que está empezado a escribir?
Que siga haciéndolo, y que lo haga a su manera: si quiere guardarse sus historias, estupendo; si quiere compartirlas, ¡estupendo también! Y que no se desanime ni se deje desanimar, porque se puede ser escritor/a.• ¿En algún momento te has planteado cambiar tu enfoque de un público más joven a uno adulto? Si no es así, ¿qué es lo que valoras del público joven?
Ya escribo y publico libros para público joven y adulto, pero el público joven es mi favorito porque es mucho más apasionado. Hablar con jóvenes es una de las mejores cosas que tiene mi trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)