Blanca Pérez Moreno, 1ESO C
LA CALLE INDISCRETA
El pasado
miércoles 18 de Diciembre, todas las clases de primero nos fuimos a realizar
una excursión con actividades sobre el medio ambiente y cómo cuidarlo.
 |
Aula "La calle indiscreta" |
Lo primero que
hicimos al llegar fue ver una película, la cual trataba sobre los 7 tipos de
vida que hay en la ciudad. Al acabar la película, nos separaron por clases para
realizar la siguiente actividad: dentro de nuestra clase nos dividíamos en
grupos de 4 personas, y en equipo realizamos la búsqueda de respuestas a una
serie de preguntas que se nos cuestionaban. Al principio
resultó un poco escandaloso, ya que la gente no sabía por dónde buscar o se
ponía nerviosa ya que nos teníamos que adaptar a un periodo de tiempo un tanto
escaso. Al final pusimos en común las respuestas e hicimos una valoración de la
actividad.
En general,
resultó ser una actividad muy entretenida y educativa, lo cual no suele ser
posible, ya que no solemos aprender de una manera tan divertida y agradable.
LA SEGURIDAD
VIAL: TRANVÍAS
El jueves 9 de enero, los alumnos de primero de la ESO hicimos otra actividad sobre la seguridad vial. Fue una charla que se centró en un medio de transporte
público concreto: el tranvía. Una de las primeras cosas que aprendimos fue que
el tranvía se inauguró en Zaragoza en el año 2011, aunque eso no
es del todo cierto ya que los tranvías ya habían existido antes en la ciudad.

También
nos comentó que los residentes de Zaragoza somos los responsables de la
creación de este transporte. Después nos enseñó el recorrido que sigue el
tranvía, las paradas que hace y algunos datos muy curiosos, como por ejemplo:
el tranvía tiene dos cocheras, (el lugar donde este descansa por las noches) así
si un tranvía se rompe se puede continuar con otro tranvía el servicio que este
realiza gracias a que las cocheras están situadas al Norte y al Sur de
Zaragoza. Otra curiosidad es que en la parte de debajo de este vehículo hay una
especie de placa que permite que circule sin cables eléctricos durante 2 km en
Zaragoza (aquí es donde más aguanta con la batería).
Por último nos comentó una serie de reglas: no pasar por las
vías del tranvía, dar preferencia a las personas con alguna discapacidad…
reglas que hay que respetar para que este pueda funcionar sin tener accidentes
ni estropearse etc.
Aprendimos un montón de datos que no sabíamos sobre
este vehículo tan interesante y peligroso a la vez y nos
lo pasamos en grande.